Colaboración: Laura Michelis
"Macri es un político cuyo discurso no es especialmente iluminador y, además, un ex-presidente singularmente poco eficaz. Entonces hay que preguntarse por qué conserva relevancia como dirigente, cuál es su virtud política".
Una frase al mejor estilo Marcelo Leiras. Ideas sin artificios innecesarios. Vocabulario preciso, con la contundencia que emana d...
Leer mas
Martín Astarita dialogó en exclusiva con el politólogo Pierre Ostiguy sobre las recientes elecciones en el país trasandino y su impacto en el sistema político. Ostiguy se refirió, además, al liderazgo de Alberto Fernández y a la radicalización del macrismo.
Edición: Laura Michelis
Pierre Ostiguy es un reconocido politólogo que ha dejado su...
Leer mas
Fuiste quien acuñó el concepto de nueva derecha para caracterizar al macrismo. Tras dos años de gestión y, especialmente con el reciente lanzamiento del paquete de reformas (laboral, fiscal, tributaria, previsional), ¿creés que aún tiene vigencia aquel concepto?
A ver, por un lado, el paquete de reformas post-electoral del gobierno apunta en una clara dirección neoliberal, sobre todo en...
Leer mas
Jorge Gaggero es economista, especializado en finanzas y política tributaria. Entre 2004 y 2015 trabajó como investigador principal de Cefid-Ar. Prontamente, saldrá a la luz una de sus últimas publicaciones (en co-autoría), Política Fiscal, deuda y distribución del ingreso en la Argentina. Una mirada heterodoxa, editada por la Universidad General Sarmiento.
El gobierno acaba de present...
Leer mas
¿Qué evaluación podés hacer de los primeros meses de gobierno de Macri?
Hay dos formas de evaluación. Una es respecto a lo que yo pensaba que iba a hacer, en donde está siguiendo al pie de la letra lo que uno esperaba, por su equipo económico, sus convicciones íntimas y a quiénes representa, que son los sectores y bloques...
Leer mas
“Tengo 57 años. Desde los 14 hago política. Milité en la Unión de Estudiantes Secundarios en el Colegio Mariano Moreno. En la Universidad fui parte del Frente Peronista Universitario, junto con Arguello y otros. Trabajé con Juan Sourrouille en el gobierno de Alfonsín, como Director de Asuntos Legales del Ministerio. Fue una muy buena experiencia. Ahí lo conocí a Alfonsín, con qu...
Leer mas
Ernesto Calvo por Ernesto Calvo. “Vengo de la izquierda. Mi familia se fue al exilio por el lado de la militancia en el área de Salud (familia "bolche"). Es decir, no del lado peronista. En México había dos casas: una peronista, la otra el resto del exilio. Así que desde muy temprano entré en la Ciencia Política por el lado de la política. Volví a los 15 años a la...
Leer mas
“Soy economista nacional y popular. Pertenezco a la cátedra Arturo Jauretche y dirijo el Centro de Estudios Económico y Social Scalabrini Ortiz, que es a su vez una cooperativa de trabajadores profesionales”.
¿Cuáles fueron los límites o falencias más importantes que tuvo el modelo kirchnerista?
Lo que...
Leer mas
“Soy un argenmex, hijo de exiliados de la dictadura. Volví a la Argentina con el retorno de la democracia. Estudié en colegio y universidad pública. Mis padres, desencantados de la política, tras su regreso del exilio en México. Yo me empecé a entusiasmar con el kirchnerismo, como muchos otros. Estudié periodismo, economía, avancé en una maestría en Historia Económ...
Leer mas
Camilo Vaca Narvaja por Camilo Vaca Narvaja. “Soy militante del Movimiento San Martín. Vengo de participar en la campaña en la provincia de Buenos Aires y actualmente recorro todos los municipios de la provincia, acompañando a los movimientos sociales, a los curas y a los sectores gremiales, para fortalecer la política sectorial y escuchar los reclamos y necesidades de la gente”.
&nbs...
Leer mas
Hugo Yasky por Hugo Yasky: “Secretario General de la Central de los Trabajadores, soy del gremio de la CTERA, trabajé siempre como maestro de escuela pública. Hoy también soy Presidente de la Internacional de la Educación de América Latina, que forma parte de la Organización Mundial de los trabajadores de la Educación. Soy del barrio de Parque Patricios, aunque soy hincha de River. Ac&a...
Leer mas
Leandro Santoro por Leandro Santoro: “Soy un militante político. Licenciado en Ciencia Política de la UBA, milité en el radicalismo en la Ciudad de Buenos Aires, y desde hace tres años decidimos romper con lo que es ese partido centenario y adherir al proyecto del Frente para la Victoria”.
¿Por qué ganó Macri?
Son muchos elementos que s...
Leer mas
Sergio De Piero por Sergio De Piero. "Soy politólogo, graduado de la UBA. Soy actualmente docente en la Universidad Jauretche y en post-grado, además de la UBA, en Flacso. He trabajado en los últimos años en cuestiones vinculadas con la participación social, específicamente organizaciones sociales, desde un punto de vista histórico. Mis investigaciones forman parte de un proyecto má...
Leer mas
Patricia Vaca Narvaja según Patricia Vaca Narvaja. “Soy una militante desde joven. Parte de una familia que sufrió la triste noche de la dictadura y el terrorismo de Estado. Tengo un padre desaparecido y un hermano asesinado. Junto con mi familia, me exilié en México y retorné con la democracia, en 1983. Me enojé con Menem y me fui a una organización de consumidores, que era la excusa perfect...
Leer mas