La mayoría de los empresarios que hacen obra pública con el gobierno de Macri están implicados en la causa de los cuadernos.
Un informe de la Auditoría General de la Ciudad reveló irregularidades en la adjudicación de las obras del Paseo del Bajo que permitieron que la parte más cara de la construcción quedara en manos de IECSA, la empresa que históricamente fue propiedad de la familia Macri.
El gobierno de la obra pública
El Presidente Macri prometió en campaña “poner en marcha el plan de infraestructura más importante de la historia”.
Si se toman en consideración la inversión directa de Nación y los fondos que transfiere a las provincias, la gestión Cambiemos invertiría cerca de 32 mil millones de dólares si se tiene en cuenta lo ejecutado en 2016 y 2017, así como lo estimado en el Presupuesto para 2018 y 2019.
Esta no sería la mayor inversión de la historia, ya que hubo períodos de cuatro años con mayor inversión tanto en dólares constantes -es decir, teniendo en cuenta la inflación del dólar- como en términos del Producto Bruto Interno (PBI). Por ejemplo, durante las Presidencias de Carlos Menem o de Cristina Fernández de Kirchner.
En el marco del acuerdo con el FMI, el gobierno realizó un ajuste en obra pública superior al 50% en el presupuesto 2019.
La obra pública durante el kirchnerismo
El Presidente sostuvo hoy: “Decidimos apostar a que el dinero de los argentinos no termine en bolsos de algunos vivos. Este pavimento que estoy tocando no es relato, es real”. La frase apunta contra el kirchnerismo y busca instalar la idea de que durante 2003 y 2015, hubo mucha corrupción y poca obra pública. Algunos datos sirven para poner en cuestión esta concepción.
Cloacas y agua potable. La empresa AYSA realizó 345.209 instalaciones de agua y cloacas entre 2007 y 2015, lo que significa un promedio de anual de 43.151 conexiones en los ocho años de gobierno de CFK. Si se toma en cuenta solo su segundo mandato, el promedio baja a 41.815. Desde 2015, el promedio anual de construcción de cloacas y conexiones de agua en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bajó 22,5%, con respecto a la gestión de Cristina Fernández (https://www.letrap.com.ar/nota/2019-5-7-10-23-0-con-macri-cayo-22-la-construccion-de-cloacas-y-conexiones-a-agua).